ERIDANIA LLIBRE ORTIZ GOBERNADORA CIVIL PTO PTA

ERIDANIA LLIBRE ORTIZ GOBERNADORA CIVIL PTO PTA
ERIDANIA LLIBRE ORTIZ GOBERNADORA CIVIL PTO PTA

sábado, 4 de diciembre de 2010

Gobernadora y Primera Dama asisten a inauguracion areas Pediatrica en Hospital Ricardo Limardo

Puerto Plata.- La Gobernadora Eridania Llibre acompaño a la Primera Dama Dra. Margarita Cedeño De Fernanandez a la inauguración de la nuevas áreas en Hospital Ricardo Limardo, la cuales consistes en Emergencia Pediátrica, Remodelación Del Área de Internamiento Pediátrico y el Área de Enfermería,  ante de producirse el corte de la cintaárea de enfermería y la remodelación del área del internamiento pediátrico en el Hospital Ricardo Limardo, donde los pequeños tendrán un sistema de salud de óptimas condiciones con sus comodidades, un trato amable, humano y de calidad.
 la doctora Margarita Cedeño.
 se dirigió a los presentes y manifestó;  La salud es una prioridad, razón por la cual hago entrega a esta comunidad de una emergencia pediátrica, con una nueva

Con ésta, suman 10 las emergencias pediátricas entregadas a la población por la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, con las que busca reducir la mortalidad infantil y proporcionar una oferta de servicios de salud adecuada para la niñez de escasos recursos económicos.

Margarita Cedeño de Fernández manifestó que las emergencias pediátricas tienen varios objetivos y cometidos, entre los que mencionó que los niños y niñas tengan una atención personalizada, de calidad, calidez y más humana. Atendidos por un personal especializado, pediatras y enfermeras capacitadas especialmente para trabajar con niños.

“Las emergencias pediátricas son para que los niños y niñas no se vean expuestos a  situaciones crudas, traumatizante que se vive día a día en las emergencias de adultos”,

Aprovechó la ocasión, para pedirles a las madres y a los padres que colaboren con las medidas que el Ministro de Salud está divulgando a la población para la prevención del  cólera, sostuvo, la Dra. Cedeño de Fernández fue recibida en el campo de Fútbol Leonel Placido, la señora Gobernadora Llibre Ortiz, el Dr. Arnaldo Gómez, la Licda. Jenny Jiménez, el general de la FAD, Hernández Hernández, el Coronel Cristóbal Morales de la Policía y la señora Rosita García, desde ahí partieron hacia el hospital.
De su lado,  el director del hospital, Benjamín Reyes, agradeció a la Primera Dama haber dotado el centro de salud con la instalación que permitirá ofrecer a la población infantil un servicio con calidad integral como se lo merecen.
“Esta emergencia pediátrica llega con otra creación, la residencia de emergenciología, un gran salto para la medicina pública y privada de Puerto Plata”, declaró.
En tanto, el Embajador de la República China-Taiwán, Isaac Tsai, expresó que la construcción de las emergencias pediátricas se ha convertido en una práctica habitual de las magníficas gestiones de la Primera Dama, por su empeño de mejorar los servicios hospitalarios para la niñez, lo  que reafirma la pureza de su espíritu y buena voluntad.

El Despacho de la Primera Dama con el apoyo del Ministerio de Salud Pública está construyendo emergencias pediátricas en los hospitales públicos de todo el país  para que los padres y madres no tengan que trasladarse a la ciudad desde lugares apartados, con sus hijos e hijas en brazos a buscar servicio de salud especializado, lo que les hacia perder un tiempo valioso para recuperar la salud sus hijos.

En el marco de la ceremonia, el Voluntariado Jesús con los Niños de Puerto Plata, entregó un reconocimiento a la doctora Cedeño de Fernández por su valiosa contribución en la realización de sus objetivos.

Su presidenta, Ana Brugal, agradeció a la Primera Dama la construcción de la unidad lo que fortalece el compromiso de continuar buscando oportunidades que otorguen a los infantes el logro con dignidad de una mejor calidad de vida.

La emergencia pediátrica del Hospital Ricardo Limardo tiene 193 metros cuadrados de construcción y cuenta con marquesina para ambulancia, sala de espera con tres bancadas de seis asientos; un área de enfermeras con un counter modular y dos sillas secretariales; una unidad de hidratación con su camilla; una de nebulización con cuatro sillones con sus mesitas; área de emergencia con cuatro camillas; habitación para médicos con su cama; almacén para medicamentos con dos estantes y baños públicos

En 486 metros cuadrados de construcción se levantó el pabellón de pediatría con un área de enfermeras, dos escritorios modulares y cuatro  sillas secretariales; cinco salas de internamientos con ocho camillas, ocho sillones reclinables y el mismo número de cortinas cuniculares y un área de juegos para los internados.

La sala de internamiento natal posee ocho camillas con el mismo número de sillones y cortinas cuniculares, la sala de internamiento neonatal cuenta con diez incubadoras y baños públicos.

El Despacho de la Primera Dama ejecuta estos proyectos para beneficiar a las familias en extrema pobreza y en condición de vulnerabilidad, a quienes la Primera Dama ha dedicado todo su trabajo y quehacer diario.
Las otras emergencias puestas a funcionar por el DPD están ubicadas en los hospitales Central de las Fuerzas Armadas, Dr. Moscoso Puello, Municipal de Engombe, Militar Dr. Ramón de Lara, Dr. Darío Contreras, Dr. Robert Reid Cabral, en el provincial Dr. Pascasio Toribio, en el municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal y en el Materno Infantil de Boca Chica, en el Distrito Municipal de San Andrés y Municipal de Yamasá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario